
Guyton-Hall nos dice que "el cerebro desecha más del 99 por ciento de toda la información sensorial, por carecer de interés o importancia". Esto significa que creamos nuestra propia realidad a partir del uno por ciento de la información disponible. Esta cifra está basada en aquello que nosotros consideramos importante e interesante fruto de nuestra interpretación de la realidad. Y aquí está nuestra confusión. Pensamos que si buscamos ser felices centraremos nuestra atención en la felicidad, pero en realidad si nos paramos un momento y nos miramos con honestidad, veremos que estamos pensando desde un enfoque basado en la necesidad, en la necesidad de ser feliz, desechando así el 99 por ciento de información que pudiera mostrarme mi felicidad presente.
¿Como puedo yo saber en verdad si soy feliz, si mis emociones son el resultado de interpretar lo que ocurre en mi vida con sólo un uno por ciento de la información de todo lo que ocurre?.
Parece entoncces que la alternativa más coherente es encontrarnos a nosotros mismos, aventurarnos a sumergirnos en el vacío de aquello que uno desconoce de unos mismo. Aquellos que lo hicieron nos relatan experiencias de amor, paz, sanación y felicidad que van mucho más allá del lugar al que nos pueden llevar las palabras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario