
Crece en lugares silvestres, en laderas áridas, pedregosas y soleadas. También se cultiva en huerta por sus propiedades como condimento y como parte de las finas hierbas.
Recolección:
Pasa uso medicinal se recolectan las flores y hojas. Se realiza en primavera, con tiempo seco y soleado. Las partes cortadas se dejan secar a la sombra y en lugar bien ventilado. Se almacenan en recipientes herméticos, alejados de la humedad.
Componentes activos:
Ácidos: ácido oleico, palmítico, rosmarínico y linoleico. (planta), Ácido oscórbico. (hojas)
Aceites esenciales: timol, anetol y borneol. (hojas), carvacrol y ciñelo. (toda la planta)
Aminoácidos: cistina, valina, glicina, isoleucina. (planta)
Metales y minerales: aluminio, calcio, cobalto y magnesio. (hojas), hierro. (planta)
Propiedades:
Favorece la digestión, evita los espasmos gástricos e intestinales y evita la formación de gases y retenciones pútridas en los intestinos.
Esta planta es muy rica en hierro. Puede ayudar a suplir la deficiencia del mismo en el organismo.
También es un potente antiséptico. Elimina los gérmenes y reduce los síntomas de las infecciones que estos producen.
Relaja ligeramente los dolores de la menstrucación.
En un relajante y somnífero muy suave.
Favorece la circulación, además, es rico en niacina (vitamina B3), un compuesto muy importante para el suministro de glucosa al cerebro, así como la conservación de los vasos sanguíneos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario